COMIDA TÍPICA DE COAHUILA


En cuanto a los panes, nada mejor que las regias campechanitas y un buen pan de pulque, con ese sabor dulzón que también puede acompañar a un platillo salado. Y si preguntamos por las frutas, encontraremos las gloriosas manzanas de Arteaga o los higos y los duraznos que se dan en gran parte del estado. Finalmente, no podemos dejar de mencionar los dulces, que son tantos y tan variados, basta con decir que hay quesos de higo y nuez, como los que hace doña Goyita en Parras, o los de piñón .Si va a Coahuila, no deje de preguntar por los platillos tradicionales del estado, seguramente alguien, con mucho gusto, le pasará una rica receta que usted nunca olvidará.
- 18 de Febrero: Aniversario de la Fundación de Parras.
- Fiestas de Semana Santa.
- 3 de Mayo: Fiestas del Santo Madero.
- 9 y 10 de agosto: Fiesta de la vendimia, organizadas por Casa Madero, se amenizan con carros alegóricos, banda de guerra, mariachis, fogatas, juegos pirotécnicos y toritos.
Después de la oración para pedir una buena cosecha se depositan las vides en una barrica para seguir con el simbólico pisado de uvas por el dios Baco y luego por niños y adultos entusiastas. Al finalizar la ceremonia en Casa Madero, la gente se traslada al lugar donde se lleva a cabo la carrera de caballos.
- 15 de Agosto: Fiesta de Santa María, patrona de Parras.
- Noviembre: Durante los primeros días de este mes se celebra el Festival del Dulce y de la Nuez. Un evento en donde se reúnen todos los dulceros de Parras a compartir sus productos con toda la comunidad y con los visitantes que se encuentren en el lugar.
- 12 de Diciembre: Fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario